top of page

Primeros cuidados después de una colecistectomía laparoscópica (vesícula biliar)

Foto del escritor: Angeles de la saludAngeles de la salud

El abordaje laparoscópico para la colecistectomía es hoy el de elección en la mayoría de los hospitales del mundo.

Característicamente, la colecistitis se debe a la aparición de cálculos biliares

y, en este caso, se denomina colecistitis calculosa. Los cálculos biliares se deben a modiicaciones en la composición de la bilis, especialmente de las sales biliares, los fosfolípidos, la bilirrubina

y el colesterol.

Se introduce una cánula en el abdomen en la zona cercana al ombligo y se introduce un laparoscopio, después de eso, se insertan otras cánulas, mediante unas 4 pequeñas incisiones, que permiten al cirujano separar la vesícula de las zonas a las que está adherida, para poder “despegarla”. Se cortan los vasos y los conductos por los que está adherida al cuerpo y se extirpa.



 


Primeros cuidados:

Los que han sido intervenidos mediante la técnica laparoscópica pueden volver al trabajo a los 7 días, aunque dependiendo del esfuerzo físico que requiera su trabajo este tiempo podría alargarse.

  • Inicia la alimentación con una dieta líquida a blanda sin grasa.

  • Al regresar a casa es recomendable que reposes. Tras 24 horas de la cirugía camina un poco, después de la cirugía es normal sentir una acumulación de gases o sentir el abdomen englobado, ten paciencia.

  • Los cuidados de las heridas son en base a las indicaciones de tu médico. Evita mojar tus vendajes o gasas. Si decides realizar curaciones en casa, es importante que las realice personal capacitado.

  • Evita cargar peso o realizar actividades que impliquen mucho esfuerzo físico, aun cuando ya no tengas dolor. La cicatrización interna puede durar varios meses.

  • Acude a tus citas de seguimiento. El retiro de puntos se realiza aproximadamente a los 10-15 días, se pueden realizar en casa contratando personal de enfermería y en constante comunicación con tu médico cirujano.




La cirugía laparoscópica ha demostrado ser una opción efectiva y menos invasiva para muchos pacientes que requieren procedimientos quirúrgicos. Es fundamental que los pacientes sigan las indicaciones postoperatorias y se sometan a un seguimiento adecuado para garantizar una recuperación óptima y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.


 
 
 

Comments


  • Whatsapp
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • TikTok

© 2024 para Agencia de enfermería

BrighitalMid

bottom of page